cincae@cincae.org








Llámenos: (593)(9) 85164222
El Triunfo, Guayas - Ecuador

Raquitismo del Ramú (Virus)

Raquitismo del Ramú (Virus)

Achaparramiento y amarillamiento asociado con el raquitismo del ramú (Fuente: P. Jones, D-CAS 1.2 A guide to sugarcane diseases, 2000)

Raquitismo del Ramú (Virus)

Síntomas de raquitismo del Ramú en la variedad Ragnar (Fuente: Frison y Putter. 1993)

Síntomas

  • Presencia de rayas de color verde pálido a un amarillo o verde brillante, con márgenes ondulados que pueden surgir de la base de la hoja a lo largo de la nervadura, las cuales varían en ancho de 2 a 5 mm o más, continuas o frecuentemente interrumpidas (Mosaico y rayado)
  • Raquitismo severo, sobrebrotación
  • Las hojas son rígidas, cortas y mueren prematuramente dando a la planta la apariencia de hojarasca
  • Muerte de plantas.
  • Moteado amarillo-pálido en hojas, erectas, cortas y senescentes.
  • Raíces cortas y necróticas.
  • Falla de rebrote, muerte total

Transmisión

Saltahojas, Eumetopina flavipes

Diagnostico

  • PCR

Control

  • Resistencia varietal
  • Cuarentena

Pérdidas

  • En 1984 cayó producción 1/3 en la industria azucarera de Ramú a causa de esta enfermedad, siendo la variedad Ragnar la más sembrada y susceptible (Braithwaite, 2001). Cuando el raquitismo del Ramú se encontró originalmente en Papua, produjo la destrucción de las plantaciones establecidas con variedades susceptibles, sin poderse moler caña en esa zafra.
  • La epidemia se controló mediante la eliminación inmediata de todos los canteros sembrados por esta variedad.