cincae@cincae.org








Llámenos: (593)(9) 85164222
El Triunfo, Guayas - Ecuador

Para incrementar las fuentes de variabilidad genética para el programa de mejoramiento de variedades de CINCAE y evaluar nuevas variedades que se adapten a las condiciones agroecológicas de la principal zona azucarera del país, de interés de la industria, se importa semilla vegetativa  de otros países productores de caña de azúcar. Para evitar la introducción de plagas y enfermedades a través de esta vía, toda la semilla es sometida a un proceso cuarentenario que se inicia en la estación de cuarentena cerrada localizada en Granja Experimental “Bullcay” del INIAP (Km. 28 de la vía Cuenca – Gualaceo), a más de 200 km de la zona azucarera. En este “invernadero” el material vegetal permanece en cuarentena durante 18 meses (Dos ciclos de crecimiento) y posteriormente es sometido a tratamiento de agua caliente, termoterapia y  cultivo de meristemos, para sembrarlo luego en cuarentena abierta en la Hacienda El Alto (Km 50 vía Guayaquil – General Villamil Playas). Una vez liberado de cuarentena cerrada y abierta, el material sano es llevado a la estación experimental de CINCAE para iniciar una prueba agronómica y de resistencia a enfermedades,  para su evaluación en estados avanzados de selección del programa (Estado III), y finalmente para formar parte del banco de germoplasma y/o colección activa.

Se han establecido convenios de intercambio de semilla con países como Australia, Brasil, Estados Unidos, Francia (Isla Reunión), Guatemala, Mauricio, y Tailandia; de los cuales se importa variedades, y también se envía semilla de los clones y variedades desarrolladas o liberadas por el CINCAE. Este material antes de su envío se mantiene en cuarentena exportación, y es sometido a los mismos tratamientos y diagnósticos que las variedades/clones importados.

Las dos estaciones de cuarentena son reconocidas, acreditadas y registradas por AGROCALIDAD del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura, y Pesca, MAGAP, como sitio oficial de cuarentena para caña de azúcar en Ecuador, para el cual se emite un Certificado de Registro del Sitio de Cuarentena Cerrada y Abierta cada año¨… el 15 de junio del 2007, se firmó entre el Servicio Ecuatoriano de Sanidad Agropecuaria (SESA) (Ahora AGROCALIDAD) y el Centro de Investigación de la Caña de Azúcar (CINCAE)…¨una carta de compromiso para importación e introducción de plantas y esquejes de caña de azúcar originarias de varios países ¨ …Este sistema de cuarentena, tiene reconocimiento oficial de AGROCALIDAD … y constituye un ejemplo de los sistemas cuarentenarios que debe realizarse para todos los cultivos…¨

cuarentena

La industria azucarera cuenta con una cuarentena cerrada y cuarentena abierta, que han sido acreditados por Agrocalidad como cuarentena oficial para caña de azúcar en Ecuador. El proceso cuenta con cultivo de tejidos y diagnóstico de patógenos para certificar la sanidad de las diferentes introducciones, las que dependiendo de su origen y condiciones fitosanitarias, pueden estar entre 18 a 27 meses en cuarentena.

Vista general de la estación de cuarentena cerrada localizada en la Estación Experimental “Bullcay” del INIAP (Km. 28 de la vía Cuenca – Gualaceo).

Vista general de la estación de cuarentena cerrada localizada en la Estación Experimental “Bullcay” del INIAP (Km. 28 de la vía Cuenca – Gualaceo).

Cuarentena cerrada vista del corredor central con cubículos separados para cada importación.

Cuarentena cerrada vista del corredor central con cubículos separados para cada importación.

Cuarentena abierta ubicada en la Hacienda El Alto (Km 50 vía Guayaquil – General Villamil Playas). Introducción proveniente de la Isla Reunión (CIRAD-Francia).

Cuarentena abierta ubicada en la Hacienda El Alto (Km 50 vía Guayaquil – General Villamil Playas). Introducción proveniente de la Isla Reunión (CIRAD-Francia).

Rotación en cuarentena abierta, introducción nueva al frente, caña planta al fondo y descanso o rotación con velvet (Mucuna pruriens) a la derecha.

Rotación en cuarentena abierta, introducción nueva al frente, caña planta al fondo y descanso o rotación con velvet (Mucuna pruriens) a la derecha.

Enfermedades exóticas para Ecuador