
Raquitismo
Síntomas: Aunque no existen síntomas externos característicos y confiables, en un cultivo afectado el crecimiento es lento, debido al taponamiento de los vasos conductores, presentando retrasos en el crecimiento, sus entrenudos son cortos, delgados y el número de tallos por cepa es menor, tomando una apariencia ¨raquítica¨, la cual se incrementa a través de los cortes (socas).
En variedades altamente susceptibles puede ocurrir marchitamiento, desarrollo de necrosis en el ápice y en los márgenes de la hoja, reducción del sistema radicular e incluso la muerte de tallos individuales. Condiciones de estrés, particularmente por humedad, pueden facilitar el desarrollo de la enfermedad (Davis, 2000; Victoria, 1995). De acuerdo con Dossier, (1974) y Roach, (1988), condiciones de anegamiento prolongado, es un factor de predisposición, para facilitar el desarrollo de la enfermedad.

Tallos con raquitismo (Izq.) y sano (Der.) de ragnar y azul casagrande.


Parcela de B76-78 sana (Izq.) e infectada con raquitismo y hoja amarilla (Der.)