cincae@cincae.org








Llámenos: (593)(9) 85164222
El Triunfo, Guayas - Ecuador
Xanthomonas albilineans (Ashby 1929) Dowson 1943 (Proteobacteria: Xanthomonadales)

Síntoma de albinismo en lámina de la hoja por efecto de la toxina que libera la bacteria

Síntoma de albinismo en lámina de la hoja por efecto de la toxina que libera la bacteria

Síntomas: La enfermedad presenta dos formas diferentes de síntomas, crónicos y agudos y dosfases distintas de latencia y eclipse Davis y Rott (2000). El síntoma clásico en la fase crónica de la enfermedad,  se caracteriza por la presencia de rayas blancas finas  definidas, paralelas a la nervadura principal, clorosis en plantas jóvenes, “encrespamiento” hacia el interior, escaldado de la hoja, decoloraciones rojizas en el interior del tallo a la altura del nudo o en la base de los brotes.

En la fase aguda de la enfermedad se presenta la muerte súbita, esta forma aparece durante cambios de alta precipitación a sequía, pero se limita a variedades altamente susceptibles (Ricaud y Ryan, 1989. Victoria, J.I, Guzmán M.L. y Angel, J.C. 1994, Frison E.A. y Putter C.A.J., 1993, Davis y Rott, 2000).

En plantas tolerantes a la enfermedad, se puede presentar la  fase de latencia, permaneciendo por semanas o meses sin el desarrollo de síntomas, escapando a la detección (Davis y Rott, 2000).

Necrosamiento de tejido que le da el nombre de escaldadura a la enfermedad.

Necrosamiento de tejido que le da el nombre de escaldadura a la enfermedad.

Síntoma característico de línea tipo pincel, de donde se aísla la bacteria con mayor confiabilidad.

Síntoma característico de línea tipo pincel, de donde se aísla la bacteria con mayor confiabilidad.

 

Manejo preventivo y control