cincae@cincae.org








Llámenos: (593)(9) 85164222
El Triunfo, Guayas - Ecuador

Sipha flava (Forbes) (Homóptera: Aphididae)

Figura 1.Colonia de Áfido Amarillo. Sipha Flava

Figura 1.Colonia de Áfido Amarillo. Sipha Flava

Esta especie se encuentra ampliamente distribuida en el litoral ecuatoriano y ocurre generalmente en la época seca.  A más de ser una plaga de la caña de azúcar ataca otros cultivos como arroz, sorgo y varias malezas gramíneas.  Sus efectos en la producción y el rendimiento azucarero aún no han sido debidamente  estudiados.

Características biológicas.- Las ninfas y los adultos son de color amarillo (Figura 1).  Durante su desarrollo pasan por cuatro instares ninfales, alcanzando la madurez en un periodo de 13 a 15 días.   Se reproducen por partenogénesis.  No existen machos, todos los individuos dan origen a hembras ápteras o aladas, que llegan a medir 1.5 a 2.0 mm de largo. Durante la fase reproductiva pueden dar origen entre 50 a 90 crías, con un promedio de una a tres crías por día.

Hábitos.-  Son insectos chupadores de savia que viven en colonias en el envés de las hojas. La mayor incidencia de esta plaga esta relacionada con la época seca,  variedades susceptibles y con la edad del cultivo (entre 2 y 5 meses de edad).  A más de la caña de azúcar, ataca otros cultivos como arroz, sorgo y algunas especies de malezas gramíneas, como leptocloa (Leptochloa filiformis), pasto Johnson (Sorghum halepense), Echinochloa colona y caminadora (Rottboellia cochinchinensis).

Daños y síntomas.- Tanto las ninfas como los adultos succionan la savia e inyectan saliva tóxica en las hojas, lo que ocasiona inicialmente puntos o pecas de color marrón en los sitios de alimentación, luego las hojas se tornan amarillas o rojo oscuro y finalmente se secan  desde las puntas.  A diferencia del áfido blanco (Melanaphis sacchari), éste no produce fumagina.

Figura 2. Larvas de coccinélidos depredadoras de áfido amarillo

Figura 2. Larvas de coccinélidos depredadoras de áfido amarillo

Pérdidas en la producción.-  En condiciones controladas (insectario) el ataque de esta plaga causa un severo retraso en el desarrollo de las plantas; sin embargo, en las pruebas de campo no se han observado pérdidas en  la producción y rendimiento de la caña de azúcar.  Generalmente los ataques de áfido amarillo duran unas pocas semanas y la planta logra recuperarse del estrés causado por esta plaga.

 Medidas de control.- Los enemigos naturales más importantes son dos especies de   coccinélidos (Scymnus sp y Diomus sp), crisópidos,  sírfidos y las arañas.

El riego, la fertilización y el control adecuado de malezas mejora la condición agronómica del cultivo evitando que ocurran retrasos en el desarrollo del mismo.

En casos severos, cuando la infestación alcanza 30% o más de hojas infestadas, se recomienda el uso de insecticidas, tales como: acefate (Orthene 75 PS), a razón de 350 a 500 g/ha; acetamiprid  (Acetaprid o Rescate 200 PS) ó thiamethoxan (Actara 25 WG), en dosis de 200 a 300 g/ha.